viernes, 15 de agosto de 2014

COMANDOS BÁSICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE REDES




PING:(Packet Internet Grouper) se trata de una utilidad que comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red.

Tracert: es una herramienta de diagnóstico de redes que permite seguir la pista de los paquetes que van desde un host (punto de red) a otro

PatchPinges una herramienta de traza de rutas que combina características de los comandos ping y tracert con información adicional que ninguna de esas herramientas proporciona.

Ipconfig: Es una utilidad de línea de comandos que muestra la configuración de red actual de un ordenador local (dirección IP, máscara de red, puerta de enlace asignada a latarjeta de red, etc ), así como controlar el servicio Windows que actúa como cliente DHCP.

NetEl comando Net sirve para manejar recursos de la red de Windows, con este puedes crear, borrar, configurar cuentas, mapear discos, apagar y prender servicios, ver lascomputadoras de la red y muchas cosas mas.

Netstat: (network statistics) es una herramienta de línea de comandos que muestra un listado de las conexiones activas de un ordenador

QUE SON LAS SUBRED

Las subredes son un método para maximizar el espacio de direcciones IPv4 de 32 bits y reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento en una interred mayor. En cualquier clase de dirección, las subredes proporcionan un medio de asignar parte del espacio de la dirección host a las direcciones de red, lo cual permite tener más redes. La parte del espacio de dirección de host asignada a las nuevas direcciones de red se conoce como número de subred.
Además de hacer que el espacio de la dirección IPv4 sea mas eficaz, las subredes presentan varias ventajas administrativas. El enrutamiento puede complicarse enormemente a medida que aumenta el número de redes. Por ejemplo, una pequeña organización podría asignar a cada red local un número de clase C





ASINNACIONES DE DIRECCIONES DEL IP



 VIDEO :




DIRECCION IP , publica y privada

 Las direcciones ip publicas con exclusivas , dos maquinas que se conectan a una red publica . nunca pueden tener la misma direccion ip , por que las direcciones ip pùblicas son globales y estan estandarizadas . Todas las maquinas que se conectan a la internet  acuerdan a  adaptarce al sistema .
las direcciones ip privadas son aotra solucion al problema enminente agotamiento de las direcciones del ip publicas , sin embargo las redes privadas que no estan conectadas a la internet pueden utilizar  cualquier direccion de hot , dentro de la red privada sea exvlusiva .


  video

SIGNIFICADO DE LOS TERMINOS



                                               TERMINOS 




a)    Red de computadores.
Una red de computadoras tan bien llamada red de ordenadores, red de comunicación de datos , es un conjunto de equipos informáticos  y software conectados entre si  por medio de dispositivos físicos , que envía y reciben impulsos  eléctricos , ondas  electromagnéticas
o cual quier medio de transporte de datos , en la finalidad  de compartir informacion ,recursos u ofrecer  servicios .

b)    Internet.
es un conjunto desentralizado de redes  de comnicacion interconectadas que utiliza  la familia de proocolos TCT/IP , lo cual garantiza que las redes fisicas  HETROGENIAS  , que lo componen funcionan con una red , logica unica  de alcance mundial 

c)    Intranet.
 la tecnologia del prologo internet  para compartir informacion , sistemas operativos o servicios , de computacion dentro de una organizacion 

d)    Sistema distribuido.
se define como una coleccion  de computadoras  ceparadas , fisicamente y conectadas entre si por una red de comunicaciones , cada maquina posee  sus componentes de hardware y software 

e)     Información.
es un conjunto organizado  de datos procesados  que constituye un manejo que cambia  el estado de comocimiento 

f)      Router.
es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red 

g)    Switches.
es un dispositivo digital lógico de interconeccion  de equipos que operan  en la capa de enlace de datos  del modelo OSI

h)    Protocolo de Internet.
esun protocolo de comunicacion de datos , dijitados clasificados  fundamentalmente , su funcion principal  es el uso bidireccional  en origen o destino   de comunicacion para transmitir  datos  mediante un protocolo  no orientado a coneccion 

i)      TCP.
transmicion control protocol , da soporte a muchas aplicaciones , mas populares del internet 

j)      UDP.
permite el  envió de data gramas  a través de la red sin que haya  establecido previamente una conexión

k)    IP.
 es una etiketa enumerica que identifica  de manera logica y jerarquica, a una interfa.. elementos de comunicacion /conexion , de un dispocitivo desntro de una red  que corresponde al nivel  de modelo osi 

l)      Red inalámbrica.
 la transmicion y la resepcion se  realiza a tra vez de puertos 

m)  Medios de acceso:

  • Cable Coaxial.
  • Par Trenzado
  • utilizado en telecomunicaciones , en el que dos conductores electricos  aislados son entrelazados  para anular las interferencias de fuentes externas  y diafonia de los cables  opuestos 

  •  Fibra Óptica.
  •  es un material transparente de vidrio o plástico , por los que se embian pulsos de luz . que presenta los  datos al transmitir
  •  
  •  Satélite.
  •  es una nave espacial fabricada en al tierra  o en otro lugar del espacio y envia en un vehiculo  de lanzamiento, un tipo de cohete  que envia  , una carga util la espacio

  • Celular.
  •  es un dispocitivo que transmite  ondas electromagneticas  que permiten la comunicaion a latga distancias  gracias tabn  a la ayuda del satelite  que  emite ondas  utiles  para la interferencia  de la comunicacion 

RED LOCAL Y RED EXTENDIDA




QUE SON INTERREDES ??'



 interredes:



Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails,wikisweblogstiendas en línea y la propia  que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.

Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo.


PROTOCOLOS



Los PROTOCOLOS  son las reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse
entre sí. Actualmente el estándar de la industria en redes es un conjunto de
protocolos denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de
Internet). TCP/IP se utiliza en redes comerciales y domésticas, siendo también el
protocolo primario de Internet. Son los protocolos TCP/IP los que especifican los
mecanismos de formateo, de direccionamiento y de enrutamiento que garantizan
que nuestros mensajes sean entregados a los destinatarios correctos.


1. MENSAJES
En la primera etapa del viaje desde la computadora al destino, el mensaje
instantáneo se convierte en un formato que puede transmitirse en la red. Todos los
tipos de mensajes tienen que ser convertidos a bits, señales digitales codificadas
en binario, antes de ser enviados a sus destinos. Esto es así sin importar el
formato del mensaje original: texto, video, voz o datos informáticos. Una vez que el
mensaje instantáneo se convierte en bits, está listo para ser enviado a la red para
su remisión.

2. DISPOSITIVOS
Para comenzar a entender la solidez y complejidad de las redes interconectadas
que forman Internet, es necesario empezar por lo más básico. Tomemos el
ejemplo del envío de mensajes de texto con un programa de mensajería
instantánea en una computadora.

3. MEDIO
Para enviar el mensaje instantáneo al destino, la computadora debe estar
conectada a una red local inalámbrica o con cables. Las redes locales pueden
instalarse en casas o empresas, donde permiten a computadoras y otros
dispositivos compartir información y utilizar una conexión común a Internet.

4. SERVICIOS

Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana.
Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan las herramientas de
comunicación en línea como e-mails, foros de discusión/boletines, salas de chat y
mensajería instantánea. Por ejemplo: en el caso un servicio de mensajería
instantánea proporcionado por dispositivos en la nube, debe ser accesible tanto
para el emisor como para el receptor.

5. REGLAS
Aspectos importantes de las redes que no son dispositivos ni medios, son reglas o
protocolos. Estas reglas son las normas o protocolos que especifican la manera en
que se envían los mensajes, cómo se direccionan a través de la red y cómo se
interpretan en los dispositivos de destino. Por ejemplo: en el caso de la mensajería
instantánea Jabber, los protocolos XMPP, TCP e IP son importantes conjuntos de
reglas que permiten que se realice la comunicación



REDES SEGÚN SU ARQUITECTURA


1. Redes conmutadas
Características:

  • Conjunto de nodos interconectados por cable con topología en malla.
  • La información pasa del origen al destino por nodos intermedios.
  • Tiene tres fases:
- Establecimiento de la conexión.
- Transferencia de la información.
- Liberación de la conexión.

Conmutación de un nodo: Conexión física o lógica de un camino de entrada al nodo con un camino de salida del nodo, con el fin de transferir información que llegue por el primer camino al segundo.






Redes por conmutación de paquetes
  • La información a enviar se divide en paquetes.
  • Cada paquete se envía con información de cabecera.
  • En cada nodo intermedio la información se detiene un instante para procesarla, y se apunta una relación de la forma:
  • Los paquetes que vengan del nodo A y vayan al B, tienen que salir por la salida 5 de mi nodo.
  • Los paquetes se numeran para saber si se ha perdido alguno.
  • Todos los paquetes de una misma información viajan por el mismo camino.
  • Pueden utilizar el mismo camino más de una comunicación simultánea.

Redes por conmutación de circuitos:

  • Es aquel procedimiento que conecta bajo demanda dos nodos y permite la utilización de forma exclusiva del circuito físico durante la transmisión.
  • La información no se divide.
  • Se puede transmitir por más de una camino alternativo, determinado por las centrales de conmutación, que tienen la inteligencia suficiente como para poder ordenar el tráfico en función de las necesidades de cada momento, encaminando la información por el camino más apropiado.
  • En cada nodo intermedio de la red se cierra un circuito físico entre un cable de entrada y una de salida a la red.
  • La red telefónica es un ejemplo de conmutación de circuitos.

2. Redes de difusión

  • No existen los nodos intermedios de conmutación.
  • Todos los nodos comparten un medio de transmisión común, por lo que la información transmitida por un nodo es conocida por todos los demás.
  • Necesaria una política de Método de Acceso al Medio.
  • Ejemplos:
-Comunicación por radio (radio y televisión).
-Comunicación por satélite.

TOMOLOGIA DE LAS REDES


 LA TOMOLOGIA  es la forma en la que se interconectan  los dispositivos de una red , es decir  define únicamente   la distribución del  cable  que conectan los diferentes ordenadores


factores para tener en cuenta:

-Distribución de los equipos a interconectar
-Tipos de ampliaciones que se van a ejecutar
-Inversion que se quiere realizar
-Coste que se quiere inverit en el mantenimiento y actualización  de la red
-Trafico que debe soportar
-Capacidad de expancion

 difernciacion entre : ( Topologia fisica y topologia logica  ):


FISICA: forma en la que el cableado  se realiza en una red
lOGICO:   es la forma de conseguir el funcionamiento de una topologia fisica , cableando la  red  , de la forma mas eficiente


TOPOLOGIAS FISICAS PURAS:


  1. topologia en bus 
  2. topologia en estrella 
  3. topologia  en anillo

 TOPOLOGIAS LOGICAS :



  1. topologia en anillo- estrella 
  2. topologia en bus- estrella



1. Red tipo bus
Características:
  • Consiste en un cable lineal que se extiende de un ordenador al siguiente de un modo serie.
  • Los extremos del cable terminan con una resistencia llamada terminador, que además de indicar que no existen más estaciones de trabajo, permite cerrar el bus.
  • Utilizan conectores en forma de T (BNC) y cable coaxial.
Ventajas:
    • Es una topología fácil de instalar y mantener.
    • No existen elementos centrales del que dependa toda la red, cuyo fallo dejaría in operativas a todas las estaciones.

Desventajas:
    • Si se rompe el cable en algún punto, la red queda in operativa por completo.



2. Red tipo anillo

  • Es un caso especial y similar a la topología en bus.
  • El cable forma un bucle cerrado, y todas las estaciones se conectan a él.
  • Utiliza cable coaxial y conectores BNC.
  • El método de acceso al cable es el de paso de testigo.



3. Red tipo estrella:

  • Todos los ordenadores de la red están conectados a un concentrador (Hub o Switch), que sirve de punto de unión.
  • El concentrador se encarga de distribuir los paquetes de datos desde el origen hasta el destino.
  • El método de acceso al cable (o medio) más habitual es el POLLING, siendo el nodo central el que se encarga de su implementación.
  • Para poder establecer comunicación entre dos ordenadores, es obligado pasar por el punto central.
  • Se puede utilizar cable coaxial, par trenzado y fibra óptica
  • Velocidad alta entre el nodo central y los extremos.





Topología en estrella pasiva: El punto central donde van conectados todos los nodos es un concentrador HUB pasivo, es decir, se trata únicamente de un dispositivo con muchos puertos de entrada.


COMPONENTES DE UNA RED


  ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN :

La comunicación comienza con un mensaje o información que se debe enviar
desde una persona o dispositivo a otro.
Las personas intercambian ideas mediante diversos métodos de comunicación.
Todos estos métodos tienen tres elementos en común:

1. El origen o emisor del mensaje son las personas o los dispositivos
electrónicos que deben enviar un mensaje a otras personas o dispositivos.
2. El destino o receptor recibe el mensaje y lo interpreta.
3. El canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el
que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

Considere, por ejemplo, que desea comunicar mediante palabras, ilustraciones y
sonidos. Cada uno de estos mensajes puede enviarse a través de una red de
datos o de información convirtiéndolos primero en dígitos binarios o bits. Luego,
estos bits se codifican en una señal que se puede transmitir por el medio
apropiado. En las redes de computadoras, el medio generalmente es un tipo de

cable o una transmisión inalámbrica.


SIMBOLOS COMUNES DE LAS REDES DE DATOS :






Para que funcione una red, los dispositivos deben estar interceptados. Las
conexiones de red pueden ser con cables o inalámbricas. En las conexiones con
cables, el medio puede ser cobre, que transmite señales eléctricas, o fibra óptica,
que transmite señales de luz. En las conexiones inalámbricas, el medio es la
atmósfera de la tierra o espacio y las señales son microondas. Los medios de
cobre incluyen cables, como el par trenzado del cable de teléfono, el cable coaxial
o generalmente conocido como cable de par trenzado no blindado (UTP) de
Categoría 5. Las fibras ópticas, hebras finas de vidrio o plástico que transmiten
señales de luz, son otra forma de medios de networking. Los medios inalámbricos
incluyen conexiones inalámbricas domésticas entre un Router inalámbrico y una
computadora con una tarjeta de red inalámbrica, conexión inalámbrica terrestre
entre dos estaciones de tierra o comunicación entre dispositivos en tierra y
satélites. En un viaje típico a través de Internet, un mensaje puede viajar en una
variedad de medios.

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES

información trasmitidas en las redes :
datos
gráficas
voz
audio
vídeo


 ELEMENTOS DE UNA RED

El diagrama muestra los elementos de una red típica, incluyendo dispositivos,
medios y servicios unidos por reglas, que trabajan en forma conjunta para enviar
mensajes. Utilizamos la palabra mensajes como un término que abarca las
páginas Web, los e-mails, los mensajes instantáneos, las llamadas telefónicas y

otras formas de comunicación permitidas por Internet

                    TIPOS DE REDES 

Elementos principales de una red :

-topologia                                       -Protocolos
-Arquitectura                                   -Tarjeta de red
-Medio físico                                    -Sistema operativo de red
-Método de acceso al cable                -Interconectividad de redes

    las redes se pueden catalogar  según las formas siguientes 

- De acuerdo al espacio físico que ocupan
-Según la topologia que tiene implementada
-Según el software que lo sostenga
-Según su  finalidad

Redes de Broadcast ( emision )

_ un canal  de comunicación compartido por todas las maquinas
- si ina maquina envía un paquete  lo reciben todas

redes punto a punto



-consiste en unir mediante un cable  los dos ordenadores a conectar
- facil, fiable ,  rapido y  sencillo
- si exixte mas de  dos ordenadores ,se convierte en muchas conexiones
 entre pares individuales de maquinas
- si el paquete enviado debe atravesar maquinas intermedias , se necesita el ruteo para dirigirlos



Red  en malla:



-No tiene una topologia predefinida ,si no  que es cada caso se adapta para odtener el maximo rendimiento

-una de las ventajes es la de tener varios caminos de acceso hacia otras terminales

-la ampliacion de la red se hace con facilidad , pudiendo conectar otra estacion sin necesidad de interrunpir la transmicion


Redes de interconexion total :

- consiste  en unir todos los nodos con todos
- cuando los nodos son muchos es total mente imposible
- es un tipo de red con tomologia de malla  pero con la particularidad de que todas  las estaciones están unidas directamente , con todas las demás estaciones,y tendra tantas conexiones como:
combinaciones de 2 sobre n , siendo n el numero de estaciones , y dando como resultado :  n!/ 2! (n-2)! comexiones


Redes multi puntos :







-Los terminales no tienen que estar necesariamente próximos geográficamente.--Tienen un acceso común al ordenador central por medio de una línea a la que están conectados, y que por tanto soporta todo el tráfico de información.-Cada terminal debe poder detectar si el mensaje que envía el HOST le afecta o no. Para ello cada mensaje llevará la dirección del terminal al que va dirigido-Su Método de Acceso al Medio es el POLLING. Se llama POLLING, a la técnica por la cual el ordenador central hace una pasada por todos los terminales para saber si tienen información a enviar o están disponibles para recibirla.


Redes en árbol :





-Es una mezcla de varias topologías.

-Se basa en un conjunto de canales de distribucion  es decir buses unidos entre sí.

-Normalmente uno de ellos se utiliza como bus central o principal, y a él se le unen los demás.
  • A los buses que no sean el central se les denomina complementarios.
  • Las uniones de estos con el central es por medio de unos divisores.
  • Es una mezcla de varias topologías.
  • Se basa en un conjunto de canales de distribución, es decir buses unidos entre sí.
  • Normalmente uno de ellos se utiliza como bus central o principal, y a él se le unen los demás.
  • A los buses que no sean el central se les denomina complementarios.
  • Las uniones de estos con el central es por medio de unos divisores.



                     





¿ QUE ES UNA RED ?

 

    -Es un sistema de interconexion  de ordenadores que permiten  compartir recursos e información

- también se puede definir como estructura formada por un conjunto de elementos tantos físicos como lógicos , con el fin de conseguir la interconexion  de varias estaciones  de tele procesos  y poder asi llevar la informacion  de unas a otras.
 Una red de ordenadores  esta formado por diferentes elementos

- adaptadoras o tarjetas de red  que capaciten al PC  conectarse a la red
- un cable  entre  los adaptadores a traves del cual viajan los datos
-finalmente , una determinada topologia y una estructura de red

REDES DE COMPUTADORES

 este blogger  , es creado para la satisfacción del usuario transversal , que  quiera  en contar  información sobre  las redes  de computadores , que les  permitan  ha a aquellas personas en contar información útil  para su consentimiento .
Espero que encuentren todo lo que necesiten .

jueves, 14 de agosto de 2014

REDES SEGÚN EL ESPACIO TÍPICO QUE USAN

1. Redes de área extensa WAN (Wide Area Network):
  • Abarca diferentes ciudades e incluso diferentes países.
  • 100 Km a 1000 Km.

2. Redes de área metropolitana MAN (Metropolitan Area Network):
  • Se extiende por varios edificios dentro de una misma ciudad.
  • 10 Km a 100 Km.

3. Redes de área local LAN (Local Area Network):
  • Ámbito geográfico muy limitado (uno o varios edificios muy próximos).
  • 1 Km a 10 Km.

4. Redes de valor añadido VAN (Value Area Network):
- Redes virtuales. No existen como tales redes físicas.
- Se forman a partir de redes reales.
- Conjunto de software y hardware que gestionan la red.
- De una compañía o de las anteriores.

5. Internet:
- Red de redes vinculada por gateways (ordenadores que pueden traducir entre formatos incompatibles).
- Red a nivel mundial.